Ministerio TIC apoyará producciones audiovisuales negras, afro raizales y palenqueras

Personas naturales interesadas en el lenguaje audiovisual, pertenecientes a comunidades negras, afro, raizales y palenqueras podrán hacer parte de Relatos en Serie, una iniciativa que seleccionará y entregará hasta 300 millones de pesos a 10 proyectos de miniseries audiovisuales, con duración máxima de 10 minutos por capítulo, para ser transmitidos en canales públicos regionales.

Las miniseries de ficción de tres capítulos (entre 7 y 10 minutos) podrán recibir hasta por $30 millones cada una. Las miniseries de no ficción de tres capítulos (entre 7 y 10 minutos) hasta por $27 millones de pesos.

Cada concursante podrá presentar un solo proyecto que se aproxime desde el lenguaje audiovisual a las realidades, imaginarios y aportes culturales de estas comunidades étnicas. El director, productor y guionista/investigador de la producción audiovisual deben pertenecer a cualquiera de estas.

«Todos los pueblos y comunidades tienen historias que contar. Esta es una invitación para que las comunidades étnicas negras, afro, raizales y palenqueras se apropien del lenguaje audiovisual como una herramienta de transformación social que permite la libre expresión y el reconocimiento de los aportes de sus comunidades al país«, aseguró Karen Abudinen, ministra TIC.

Así mismo, Claudia Triana, directora de Proimágenes Colombia, afirmó que Relatos en Serie es una oportunidad para enriquecer «nuestro panorama audiovisual con historias que den cuenta de la riqueza cultural del país y que aporten al reconocimiento de nuestra identidad«.

Objetivo

Esta invitación liderada por El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), Proimágenes Colombia y Canal Trece busca apoyar y fortalecer la capacidad de producción audiovisual de personas naturales pertenecientes a las Comunidades NARP de Colombia.

¿Quiénes pueden participar?

Comunidades

Grupo de personas de múltiples características que se organizan de manera voluntaria y comparten objetivos, intereses, territorios, necesidades o problemas para lograr un fin común.

Requisitos mínimos para participar

  • Perfil de director(a), perfil de productor(a), perfil de guionista o investigador(a)

  • Guion o texto en el que se describa suficientemente la estructura narrativa de la miniserie (PDF)

  • Tratamiento audiovisual: descripción de los elementos visuales y sonoros de la miniserie.

  • Enlace en Vimeo o Youtube con un video en el que las personas que realizarán el proyecto hablen sobre la miniserie, su relevancia, motivaciones, la importancia para la comunidad a la que pertenecen.

  • Cronograma de producción.

  • Presentar el presupuesto requerido de acuerdo con lo establecido en el Anexo 4.

  • En adición se debe contar con el Documento de auto-reconocimento expedido por el Ministerio del Interior para el director(a), productor(a), y guionista o investigador(a): https://sidacn.mininterior.gov.co/dacn/miembros/createpublic

Recuperado de: https://www.innovamos.gov.co/instrumentos/ministerio-tic-apoyara-producciones-audiovisuales-negras