
03 Dic Lanzan programa para fortalecer aceleradoras del país y potenciar el emprendimiento en Colombia
La alianza entre iNNpulsa Colombia, CEmprende y la aceleradora norteamericana 500 Startups, dio como resultado el programa Aceleradoras Colombia 2020 (B.A.M. – Bootcamp Accelerators Managers), una iniciativa que busca acompañar a las aceleradoras y entidades que tienen programas de aceleración en el país a lo largo de un proceso de fortalecimiento de su operación y procesos de acompañamiento e inversión en el emprendimiento de alto impacto.
Con este programa se fortalecerán a los actores del ecosistema de emprendimiento, en especial a aquellos que se encuentren en etapa inicial, y que están consolidando su estrategia y modelos de operación para que puedan reforzar su formación con la experiencia internacional de 500 Startups, un fondo global de capital de riesgo y una de las principales aceleradoras de emprendimientos en el mundo.
Las aceleradoras que se postulen y resulten seleccionadas para participar, tendrán la oportunidad de acceder a orientación, mentorías y financiación, que les permita perfeccionar su estrategia de aceleración, construir una red con otros administradores de aceleradores y fortalecer el proceso de selección de startups a través de un kit de herramientas especializado.
La convocatoria B.A.M. está dirigida a personas jurídicas constituidas legalmente en Colombia que cumplan con los siguientes requisitos: ser aceleradoras o entidades que cuenten con programa(s) de aceleración con personería jurídica nacional o extranjera con sucursal en Colombia, con mínimo (1) año de existencia a la fecha de presentación de la propuesta.
“Para nosotros es muy emocionante que entidades tan reconocidas como 500 Startups deseen fortalecer nuestro ecosistema a través de las aceleradoras nacionales, un esfuerzo que, al final del día, se traducirá en un beneficio directo a cientos de emprendimientos en todo el país que recibirán un acompañamiento más integral y fortalecido por parte de estas entidades beneficiadas. Sin duda, este es otro componente importante en la construcción de nuestra Nación Emprendedora”, afirma Ignacio Gaitán, presidente de iNNpulsa Colombia.
La convocatoria está abierta hasta el 9 de diciembre y los interesados pueden postularse AQUÍ .
Es importante mencionar que una vez sean seleccionados las entidades participantes, como parte de la iniciativa, podrán generar alianzas para fortalecer modelos de aceleración, identificación y atracción de emprendimientos con potencial de crecimiento, diseño del plan de aceleración, modelos de adaptación al mundo virtual para un mundo post-covid-19, entre otros.