Cursos virtuales gratis para ciudadanos y trabajadores afectados por Covid-19

Con la Iniciativa de Recuperación de la Fuerza Laboral, liderada por la  plataforma de educación virtual Coursera, el Gobierno Nacional ofrece a la ciudadanía afectada por la actual coyuntura  una oferta de más de 3.800 cursos gratuitos y 400 especializaciones, dictados por profesores de las mejores universidades del mundo.

Con el propósito de ayudar a 50.000 ciudadanos colombianos, que por motivo de la contingencia generada por el COVID-19 se encuentran actualmente sin empleo, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicaciones, el Ministerio del Trabajo, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo e iNNpulsa Colombia, en alianza con la plataforma Coursera, abren convocatoria con más de 3.800 cursos en línea gratuitos.

La iniciativa de Recuperación de la Fuerza Laboral,  liderada por Coursera, tiene como objetivo desarrollar el conocimiento y las habilidades digitales  que les permitirán a los ciudadanos desempleados y trabajadores afectados por la pandemia, generar nuevas competencias para reintegrarse al trabajo y tener la posibilidad de acceder a nuevas alternativas laborales.

Los ciudadanos podrán acceder a cursos gratuitos y  especializaciones  dictadas por profesores de las mejores universidades del mundo,  relacionadas con temáticas como negocios, emprendimiento, tecnología y habilidades en ciencia de Datos. Los ciudadanos recibirán una certificación al finalizar el curso.

Es importante tener en cuenta que la convocatoria estará abierta hasta el 30 de septiembre o hasta agotar los cupos.

Las personas interesadas en participar de la convocatoria deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser ciudadano colombiano y mayor de 18 años.
  • Estar actualmente desempleado.
  • Tener disponibilidad de tiempo y las herramientas para desarrollar los cursos virtuales a través de la plataforma de Coursera.
  • Tener correo electrónico para realizar los procesos de comunicación y notificación.
  • Inscribirse aquí.

 

Para conocer más detalles de la convocatoria, consulte aquí.

Fuente: Ministerio TIC