
08 May ¿Eres emprendedor o empresario? Conoce las alternativas que ofrece el Gobierno Nacional para mitigar impacto económico
Para Atlánticonnect, entidad que busca impulsar el emprendimiento y la innovación en Barranquilla y el departamento del Atlántico, es importante continuar promoviendo el crecimiento económico de la región, y seguir apoyando las iniciativas que generen bienestar y calidad de vida, a partir del trabajo colaborativo en medio de la actual coyuntura.
Pensando en la difícil situación que atraviesa el sector empresarial y emprendedores de todas las regiones, el Gobierno Nacional, teniendo en cuenta la declaratoria de Estado de Emergencia Económica en el país generada por el Covid-19, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo e iNNpulsa Colombia, ha diseñado cuatro líneas de crédito para apoyar a emprendedores y pequeños empresarios independientes, y poder mitigar los efectos económicos durante la emergencia sanitaria.
Las cuatro líneas de crédito que propone el Gobierno Nacional a empresarios, emprendedores y trabajadores independientes, en alianza con entidades financieras, son las siguientes:
- Línea iNNpulsa-Bancóldex de aceleración empresarial: dirigida a empresas y emprendimientos con máximo 60 meses de facturación.
- Línea Colombia Emprende e Innova: dirigida a empresas y emprendimientos de todos los sectores económicos, entre 6 y 96 meses de facturación.
- Línea iNNpulsa en convenio con el Banco Agrario: dirigida a emprendedores y empresarios de la cadena de valor agropecuario para la seguridad alimentaria, de entre 2 y 8 años de constitución, y empresarios y emprendedores que hayan superado el reto 2 del programa ALDEA.
- Línea Preferencial para Independientes: dirigido a profesionales que trabajan de forma independiente o que estén al frente de un emprendimiento.
Para más información ingresa a https://innpulsacolombia.com/ColombiaEmprendeInnova/lineas-de-credito