Innovación abierta, los Retos iNNgenia de Atlánticonnect

Con el propósito de impulsar el emprendimiento y la innovación en la región Caribe,  Atlánticonnect, ha creado los Retos iNNgenia, un programa de innovación abierta en donde se lanzan retos para co-desarrollar con empresas de todos los tamaños, sector académico, investigadores, emprendedores y startups, buscando desarrollar soluciones a problemas y necesidades que se presentan actualmente en la industria o en la sociedad, donde la ciencia, tecnología e innovación sean el factor que permita mejorar en temas relacionados con la modernización de procesos, tecnologías, desarrollo de nuevos productos, etc.

Las empresas barranquilleras Procaps y Promigas, realizaron respectivamente los retos INNgenia. El reto Procaps  consistió en la creación de prototipos virtuales para el desarrollo de productos nutracéuticos (gomas). Y  el reto de Promigas, desarrollar una solución para implementar tecnología nativa acoplable a sistemas de realidad aumentada, orientado a la protección del individuo.

“Para Atlánticonnect el reto es seguir promoviendo y potencializando el crecimiento económico y el desarrollo de la región, a partir de la colaboración, el conocimiento y la creatividad. Con este programa, las empresas podrán apostarle a la innovación abierta con el ecosistema  de la ciudad”, manifestó Francisco Posada Carbó, Director Ejecutivo de Atlánticonnect.

El grupo Killa, representado por el joven barranquillero Isaac Cortissoz, fue el ganador del primer reto realizado por la empresa Procaps.

Durante todo el proceso de desarrollo de los retos INNgenia, los equipos participantes recibieron visitas, talleres y asesorías personalizadas en las respectivas  empresas sobre innovación, mercadeo, sesión de prueba de concepto,  entre otros temas relacionados.

Isaac Cortissoz, representante del grupo Killa, recibió el premio ganador del reto Procaps

Isaac Cortissoz, representante del grupo Killa, recibió el premio ganador del reto Procaps