
21 Jul Curso de Creatividad e Innovación – Sacúdete con UNLab 4.0 – 2021
Descripción
Te invitamos al curso de Creatividad e Innovación de “Sacúdete Con UNLab 4.0” , un espacio para el desarrollo de las 4 habilidades centrales para innovar en la Cuarta Revolución Industrial!
Trabajaremos durante 4 semanas en el fortalecimiento de la creatividad, el pensamiento crítico, las habilidades comunicativas y el trabajo colaborativo, como las habilidades que te permitirán ser más innovador y empezar a proponer soluciones a problemas complejos.
¡Te esperamos!
Objetivo
Como parte de nuestro proceso pedagógico y académico, en el Laboratorio para la Innovación en la Cuarta Revolución Industrial – En UNLab 4.0 sabemos que la innovación es el eje central para la Cuarta Revolución industrial, y además creemos que a Innovar se aprende; por eso compartimos con ustedes la estrategia “Sacúdete Con UNLab 4.0” Un espacio de-formador para jóvenes de los 14 a los 28 años, en el que apostamos para que la Juventud del país lidere desde sus pasiones procesos de innovación, aplicados a la solución de problemas complejos. Estamos convencidos de que este es el momento más apropiado para hacerlo.
¿Quiénes pueden participar?
-
Asalariados
Personas naturales cuyos ingresos provengan de la relación laboral, legal o reglamentaria o tenga su origen en ella.
-
Bachilleres graduados
Personas que han recibido el título de bachillerato.
-
Centros de desarrollo empresarial
Son entidades que tienen como objetivo proveer apoyo a emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas mediante asesorías técnicas y administrativas con el propósito ayudarles a crecer, innovar, producir, rendir y generar empleo.
-
Centros educativos
Conjunto de personas y bienes promovida por las autoridades públicas o por particulares que no ofrecen la totalidad de los grados ofrecidos por las instituciones educativas.
-
Comunidades
Grupo de personas de múltiples características que se organizan de manera voluntaria y comparten objetivos, intereses, territorios, necesidades o problemas para lograr un fin común.
-
Discapacitados
Personas que padecen una disminución física, sensorial o psíquica que las incapacita total o parcialmente para el trabajo o para otras tareas ordinarias de la vida.
-
Emprendedores
Persona que diseña, lanza y pone en funcionamiento un nuevo negocio o proyecto.
-
Empresas en etapa de creación
Empresas constituidas legalmente y con operaciones iniciadas recientemente.
-
Estudiantes de pregrado
Personas que se encuentran estudiando un programa educativo de pregrado.
-
Fundaciones
Persona jurídica que se caracteriza por ser una organización sin ánimo o fines de lucro.
-
Grupos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación
Grupos de personas que interactúan para investigar y generar conjuntamente productos de conocimiento en uno o varios temas, de acuerdo con un plan de trabajo de mediano o largo plazo.
-
Grupos locales de I+D+I
Grupos interdisciplinarios dedicados a la investigación, desarrollo e innovación.
-
Instituciones educativas
Conjunto de personas y bienes promovida por las autoridades públicas o por particulares, cuya finalidad será prestar un año de educación preescolar y nueve grados de educación básica como mínimo, y la media.
-
Instituciones técnicas profesionales
Instituciones de Educación Superior (IES) que tienen la capacidad legal para desarrollar programas técnicos profesionales y/o especializaciones técnicas profesionales.
-
Instituciones tecnológicas
Instituciones de Educación Superior (IES) que tienen la capacidad legal para desarrollar programas técnicos profesionales, programas tecnológicos, especializaciones técnicas profesionales y/o especializaciones tecnológicas.
-
Instituciones universitarias o escuelas tecnológicas
Instituciones de Educación Superior (IES) que tienen la capacidad legal para desarrollar programas técnicos profesionales, programas tecnológicos, programas profesionales, especializaciones técnicas profesionales, especializaciones tecnológicas y/o especializaciones profesionales.
-
Investigadores
Personas que llevan a cabo o que participan en investigaciones, es decir, que llevan adelante proyectos orientados a la búsqueda de conocimiento y al esclarecimiento de hechos y de relaciones.
-
Jóvenes
Personas entre 14 y 26 años de edad.
-
Mujeres
Personas del sexo femenino.
-
ONGs
Organizaciones que no son parte de las esferas gubernamentales ni son empresas cuyo fin fundamental es el lucro. Por lo general son conformadas y se encuentran a cargo de ciudadanos comunes que comparten una visión y misión común.
-
Organizaciones del sector productivo
Se consideran a las empresas, gremios, federaciones gremiales, asociaciones y demás organizaciones con actividad económica de empresa.
-
Población vulnerable
Aquellas personas o grupos poblacionales que por su naturaleza o determinadas circunstancias, se encuentran en mayor medida expuestos a sufrir maltratos contra sus derechos fundamentales; o requieren un esfuerzo adicional para incorporarse al desarrollo, a la exclusión, la pobreza y los efectos de la inequidad y la violencia de todo orden.
-
Profesionales técnicos
Personas que cursaron satisfactoriamente un programa académico técnico profesional y obtuvieron su respectivo título.
-
Profesionales tecnólogos
Personas que cursaron satisfactoriamente un programa académico tecnológico y obtuvieron su respectivo título.
-
Profesionales universitarios
Personas que cursaron satisfactoriamente un programa académico profesional y obtuvieron su respectivo título.
-
Profesores
Personas que se dedican profesionalmente a la enseñanza, bien con carácter general, bien especializados en una determinada área de conocimiento, asignatura, disciplina académica, ciencia o arte.
-
Semilleros de investigación
Grupos de estudio y trabajo articulados a proyectos de investigación y espacios para el desarrollo de las habilidades prácticas investigativas.
-
Trabajadores independientes
Personas cuyos ingresos no provengan de un contrato de trabajo o de una relación legal y reglamentaria.
-
Universidades
Instituciones de Educación Superior (IES) que tienen la capacidad legal para desarrollar programas técnicos profesionales, programas tecnológicos, programas profesionales, especializaciones técnicas profesionales, especializaciones tecnológicas, especializaciones profesionales y maestrías y doctorados.
Para más información visita: https://www.innovamos.gov.co/instrumentos/curso-de-creatividad-e-innovacion-sacudete-con-unlab-47381