Emprendedores podrán generar soluciones tecnológicas innovadoras en convocatoria de MinTic

  • El Programa de emprendimiento digital APPS.CO adscrito al Ministerio TIC, lidera la convocatoria RetoLab que  busca dar soluciones tecnológicas a 3 retos innovadores, basados en la cuarta revolución industrial a los sectores de transporte, exportaciones no minero-energéticas e integración de mujeres rurales en la reactivación económica frente al COVID-19.
  • Los emprendedores o empresas digitales podrán postularse en la convocatoria hasta el 17 de julio de 2020 a las 5:00 p.m.

 

Emprendedores o empresas digitales podrán acceder a la convocatoria RetoLab liderada por APPS.CO, el programa de emprendimiento digital del Ministerio TIC que busca seleccionar seis equipos de emprendedores o empresas constituidas a nivel nacional para dar respuesta a tres retos innovadores, los cuales fueron formulados por las entidades: ProColombia, ONU Mujeres Colombia, y la Agencia Nacional de Infraestructura – ANI.

¿Quiénes pueden participar?

La convocatoria busca equipos emprendedores o personas jurídicas legalmente constituidas, conformados por mínimo dos (2) o máximo cuatro (4) personas naturales, mayores de edad, donde al menos uno de los integrantes deberá tener experiencia en el desarrollo de soluciones tecnológicas de la industria 4.0.

¿Cuáles son los retos que deberán resolver?

La primera fase comprende solucionar tres retos de las entidades ProColombia, ONU Mujeres y Agencia Nacional de Infraestructura. Los interesados en participar deberán seleccionar y resolver uno de los siguientes desafíos:

  1. Reto Procolombia: ¿Cómo lograr que el proceso de la conexión entre la oferta exportable no-minero energética colombiana y la demanda internacional llegue al cierre de negocios?
  2. Reto ONU Mujeres Colombia: ¿Cómo lograr la incorporación de mujeres rurales en un rango entre los 18 y 60 años, en los escenarios de reactivación económica frente al COVID-19, a partir de la conservación, transformación y comercialización para la producción hortofrutícola?
  3. Reto Agencia Nacional de Infraestructura ANI. ¿Cómo capturar información de la trayectoria en los desplazamientos de los vehículos particulares, de servicio público y carga en Colombia que permita realizar estudios de tráfico?

 

¿Cuáles son los premios?

Quienes resulten seleccionados con la mejor propuesta de solución para cada reto, podrán suscribir un contrato de prestación de servicios de hasta setenta millones de pesos ($70.000.000) para el desarrollo de la solución tecnológica en etapa funcional. Además, recibirán acompañamiento técnico y de fortalecimiento del modelo de negocio, así como un reconocimiento que los certifique como solucionadores de esta convocatoria del Ministerio TIC.

Asimismo, los 10 mejores equipos por cada reto participarán en la ‘Hackathon RetoLab 2020’, un espacio virtual de dos días donde los participantes demostrarán todo su talento para ser seleccionados como uno de los tres ganadores que desarrollarán la solución para las entidades aliadas.

Es importante mencionar, que en los próximos meses se abrirán convocatorias para otros retos innovadores en alianza con el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Transporte y Ecopetrol.

Para tener más información sobre los términos y condiciones de la convocatoria, puedes ingresar a APPS.CO, en la sección ‘Convocatorias’ o escribir al correo [email protected]. La convocatoria estará abierta hasta el próximo 17 de julio de 2020.

Fuente: Ministerio TIC